Origen y obtención del aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo AL y
numero atómico 13, se trata de un metal no ferro magnético. El tercer elemento
más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman
8% por ciento de la corteza de la tierra que se encuentran presentes en la
mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales. El estado natural se
encuentra en algunos silicatos. Este material se extrae de mineral conocio9do
bauxita, por trasformación primero en aluminio por trasformación mediante el
proceso bagerg a continuación en aluminio metálico mediante electrolisis.
Este material posee una combinación de propiedades que lo
hacen muy útil en ingeniería de metales tales como su baja densidad (2700KG/mil
en ingeniería de metales tales como su baja densidad (2700KG/m3) y su alta
resistencia a la corrosión.
El aluminio se puede trabajar fácilmente utilizando la
mayoría de los métodos de mecanizar talador, corte punzado, etc.
La maleabilidad del aluminio es esencial para la estruccion,
con el metal caliente o frio, esta propiedad también se explota con el metal
caliente en la laminación de bandas y láminas así como la flexión con
operaciones.
Comentarios
Publicar un comentario