Entradas

Colegio de bachilleres del estado de Durango Plantel 09 lomas “Proyecto transversal: “reciclaje del aluminio” Ética y valores

Grupo: 204  Turno: vespertino Equipo: 3 Producto final: Lapicero de niveles Integrantes: Olaf Hernandez Martell Natalia Nohemi Marrufo Gamero Danna Castañeda Gurrola Perla Vanesa Sarabia Sarabia   Materiales: ·       3 Latas de aluminio ·       1 Barra de silicón ·       Pistola de silicón ·       Tijeras ·        Cúter ·       Cinta adhesiva Dulces para decorar Pasos de elaboración: 1.            Lavar las latas y secarlas 2.         Hacer un corte recto en la parte superior de la lata con el cúter y cortar con las tijeras 3.         Poner cinta adhesiva alrededor de la   parte cortada para evitar un accidente 4.    ...

PROYECTO TRANSVERSAL MATEMATICAS

Imagen
Medidas de las latas: 1.- altura 14, diámetro 7 2.- altura 10, diámetro 6 3.-altura 3.5, diámetro 6 Área de las latas: Fórmula para el área de un círculo: π ⋅ r 2 1.- 3.1416*12.5=38.48cm2 2.- 3.1416*9= 28.27cm2 3.- 3.1416*9= 28.27cm2 Perímetro de las latas: Fórmula para el perímetro de un círculo: π.D 1.- 3.1416*7= 21.99cm 2.- 3.1416*6= 18.84cm 3.- 3.1416*6= 18.84cm Volumen de las latas: Fórmula para el volumen de un cilindro: Ab.h 1.- 38.48*14= 538.78cm3 2.- 28.27*10= 282.74cm3 3.- 28.27*3.5= 98.96cm3   Área lateral de las latas: Fórmula para el área lateral de un cilindro: Ab+P*h 1.-38.48+21.99*14= 346.36cm2 2.-28.27+18.84*10= 216.77cm2 3.-28.27+18.84*3.5= 94.21cm2 Gastos totales del producto final 3 latas de aluminio----------------------12 5 barras de silicón-----------------------12.5 Cintas adhesivas de colores---------12 Dulces para decorar---------------------20 Palo algodonero--------------------------12...

Desarrollo de proyecto final

Ingles

Índice

        Introducción         Ensayo sobre el reciclaje del aluminio         Origen y obtención del aluminio         Propiedades físico-químicas del aluminio         Tipos, clasificación y aplicación del aluminio     Procesos y recursos naturales (materias primas) utilizados en su fabricación         Contaminación del aluminio         Reciclaje del aluminio            Desarrollo del proyecto final       Conclusión 

Introducción

A continuación les daremos a conocer la historia del aluminio y otras ramas derivadas de este tema, por medo de nuestro proyecto transversal el cual incluye todas las materias impartidas en colegio de bachilleres del estado de Durango plantel 09 lomas en el cual estamos cursando segundo semestre, nuestro tema principal es el reciclaje este se derivó en varios materiales de los cuales nos tocó el aluminio, por lo cual nosotros nos elegimos una idea innovadora y practica para el reciclaje del aluminio y esperamos que los motive a reciclaje no solo aluminio cualquier otro producto que se pueda reutilizar. Les daremos una breve introducción de nuestro proyecto final, el cual consiste en reciclar latas para crear un lapicero de niveles, compuesto por tres niveles para ocuparlos con diferentes cosas, como sabemos lo   molesto que es tener que buscar una goma un sacapuntas o alguna cosa pequeña en los lapiceros, tuvimos la idea de crear uno que tuviera diferentes tamaños para su com...

Ensayo

Imagen
Reciclaje del aluminio El  reciclaje  es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El  reciclaje del aluminio  es un proceso mediante el cual, los desechos de aluminio pueden ser convertidos en otros productos tras su utilidad primaria. Este proceso implica simplemente refundir el metal, lo cual es mucho más barato y consume mucho menos energía que la producción de aluminio a partir de la electrólisis de la alúmina (Al 2 O 3 ), la cual primero tiene que extraerse de ...

Origen y obtención del aluminio

Imagen
El aluminio es un elemento químico, de símbolo AL y numero atómico 13, se trata de un metal no ferro magnético. El tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman 8% por ciento de la corteza de la tierra que se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales. El estado natural se encuentra en algunos silicatos. Este material se extrae de mineral conocio9do bauxita, por trasformación primero en aluminio por trasformación mediante el proceso bagerg a continuación en aluminio metálico mediante electrolisis. Este material posee una combinación de propiedades que lo hacen muy útil en ingeniería de metales tales como su baja densidad (2700KG/mil en ingeniería de metales tales como su baja densidad (2700KG/m3) y su alta resistencia a la corrosión.   El aluminio se puede trabajar fácilmente utilizando la mayoría de los métodos de mecanizar talador, corte punzado, etc. La maleabilidad del alumini...